Una nueva heroína animada con toque flamenco: Daga Bailaora

Si hay algo que define la animación es, precisamente, el personaje con personalidad. Tanta como la que ha diseñado Pedro Alonso Pablos, que sorprende nuevamente con su nueva creación “Daga Bailaora”. Personajes con una personalidad esteriotipada que llega hasta el extremo y que permite reirse de las raíces mismas de los tópicos internacionales que adjudican a Andalucía.

Los amantes del flamenco y del cine encontrarán en el personaje de Daga una heroína flamenca que, gracias a sus habilidades no solo con el baile sino también en el manejo de armas blancas, se enfrentará a poderosos para ayudar a oprimidos. Es la Robin Hood con sello español, llena de matices, de humor y de todo el arte que define el sur.

En el fondo es el sueño de todos, el conseguir un referente con el que sentirse identificado, que lucha contra lo que la sociedad pide luchar, pero desde la animación, humor y los signos que nos identifican fuera llevados al extremo” explica Alonso Pablos.

La serie, de la que se ha publicado el primer capítulo, ofrecerá al público esos personajes únicos muy estereotipados, y también los lugares donde se desarrolla la acción, los maravillosos “pueblos blancos” de ensueño de Andalucía, para conseguir que el espectador empatice con la propia producción.

Pero, ¿qué se puede esperar de Daga? En el primer capítulo disponible, la flamenca robará el dinero del gobernador corrupto aprovechando su arte como bailaora, sentando precedente para comenzar a ser perseguida por personajes que, junto con otros que irán apareciendo, desfilarán por la producción en el futuro.

Quizás también te interese:  OCU denuncia ante la CNMC y Consumo prácticas "fraudulentas" en empresas de información telefónica 118

De esta manera, Pedro da un salto más y, más allá de demostrar una vez más su gusto y compromiso con la música, se atreve con un género como el flamenco, y que considera principal en el mundo del arte, como ya ha comentado en otras ocasiones.

Entrada siguiente

Hereditas: cuando la luz potencia una exposición de arte

Mar Jul 6 , 2021
Las exposiciones inmersivas están consideradas unas de las más interesantes del último lustro. Buen ejemplo de ello se ha visto en el éxito que han tenido en las grandes capitales las que han proyectado las obras de Klimt, Van Gogh o incluso Monet por toda Europa. Y es que la […]

Otras Noticias Relacionadas